AAUD.5-3-2014 Desde tempranas horas de este miércoles, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario inició el operativo de barrido y recolección de desechos sólidos con el fin de garantizar la limpieza en la Cinta Costera luego de la celebración del Carnaval Metro City.
Según Enrique Ho, administrador General, en esta jornada de aseo, participaron 150 colaboradoras de barrido (hormiguitas) y 25 recolectores. Además se utilizaron 4 compactadores, seis camiones de rejilla, dos pick-up y las barredoras mecánicas lo que permitió asegurar el trabajo de recolección, que para este día se calcula en más de 30 toneladas de desechos sólidos.
Ho explicó que la vía al tráfico regular será abierta una vez culminen las labores de limpieza. Reconoció el apoyo de los dueños de kioscos de venta y principalmente de los asistentes al Carnaval porque están aplicando una nueva cultura de aseo. “Este año, se colocaron unos 60 tanques de basura y las personas cooperaron al depositar los desechos de forma correcta”.
Otro factor que ayudó en la rápida limpieza de la Cinta Costera fue la prohibición del uso de serpentinas, esto unido a la colocación de tinaqueras a lo largo del área del carnaval.
La Autoridad de Aseo también apoyó la recolección de desechos sólidos en las ciudades de Las Tablas, Penonomé, Chitré y Ocú con 4 equipos rodantes “barredoras”, y 4 camiones rejillas.
El Administrador General informó que las rutas de recolección en otras áreas de la ciudad capital durante estas fechas, fueron cubiertas por el personal asignado por la AAUD.